Guía de montaje


A continuación, procederemos a realizar los pasos de montaje del robot KEYBOT de forma muy resumida y gráfica (hay un manual de instrucciones en el kit de robot).

Muy importante tener en cuenta que existe un problema con el Manual de usuario que viene en el kit, ya que hay un paso mal. Los motores deben colocarse después de instalar el soporte de las pilas, ya que si no se hace así no se pueden poner los tornillos para sujetar el soporte.

Es conveniente para poder apretar las hembras de utilizar unas alicates y, opcionalmente, se pueden sustituir las hembras que vienen en el kit por hembras autoblocantes.

Alicates de punta Hembra autoblocante



También se pueden utilizar herramientas propias, en este caso estas hechas en 3D.


Pasos a seguir en el proceso de montaje:



En el robot hay un manual de montaje. Hay un error en el procedimiento, ya que si se montan los motores al principio después deben quitarse para montar el soporte de las baterías.

Paso 1: Montaje de la estructura.




Paso 2: Colocación del sensor de ultrasonidos.




Paso 3: Ahora instalaremos los sensores del seguidor de línea y la rueda de acero.




Paso 4: Instalación del soporte de las baterías 18650.




Paso 5: Instalación del soporte de las baterías AA.




Paso 6: Montaje de los motores.




Paso 7: Colocación de las ruedas.




Paso 8: Colocaremos la placa de control a la estructura del robot.




Paso 9: El siguiente paso es instalar el protector acrílico de la placa de control.



Instalación del kit de ampliación


A continuación, mostraremos cómo instalar el kit de ampliación. Este kit consta de:



Paso 10: Conexión de los sensores y actuadores.


Proceso de montaje de los elementos 3D:



















Guía de conexión


Ahora procediremos a realizar la conexión del cableado. Haremos las conexiones tal y como indica la tabla del apartado 4. Conectaremos con los cables RJ11 los sensores y actuadores de color verde y el resto con sus conectores corresponendientes.

El módulo Bluetooth o el módulo Wifi los conectaremos directamente a la placa de control. Deberemmos poner el interruptor asociado al módulo en la posición OFF para poder enviar el programa a la placa. Debemos tener cuidado a la hora de conectar el módulo Wifi y fijarnos con las conexiones, ya que debemos hacerlas con cables Dupont.

La placa Hub I2C permite conectar dispositivos I2C. Aquí conectaremos el sensor de colores, la pantalla OLED i la matriz 8×8.

Paso 11: Conexión de los sensores y actuadores.
El servomotor va al conector de la parte superior (más separado de la placa).

El Hub I2C se conecta al conector I2C de la placa (A4/A5) desde cualquier conector de la placa y el resto de componentes se conectan al resto de conectores del hub.

Esquema de conexiones: