Proyectos con el robot KEYBOT
A continuación, le propondremos una serie de proyectos o retos para realizar con el robot KEYBOT.
Para algunos de los proyectos utilizaremos una superficie con diferentes serigrafías que está incluida en el kit.
- Seguidor de líneas: consiste en seguir una línea de color negro sobre fondo de color blanco. En caso de que el robot salga de la línea debe saber por qué lado ha salido para volver a encontrar la línea. Indicará en la pantalla LCD en qué posición se encuentra sobre la línea. Cuando esté sobre la línea indicará un símbolo en la matriz 8×8 y si sale de la línea indicará un símbolo diferente.
- Controlado por Bluetooth: consiste en poder programar todos los movimientos del robot (9), el led, la matriz 8×8 y el zumbador desde una aplicación de teléfono móvil. En la pantalla LCD se mostrarán las órdenes que recibe el robot.
- Gincana de obstáculos: consiste en hacer que el robot identifique obstáculos con el sensor de ultrasonidos para evitar los objetos y con los sensores de línea evitar caer desde una altura. Indicará en la pantalla matriz 8×8 si encuentra un objeto y en la pantalla LCD el estado de los tres sensores de línea.
- Explorador autónomo: consiste en montar el sensor de ultrasonidos sobre el servomotor para que pueda escanear la superficie por donde debe moverse el robot. Indicará en qué ángulo y distancia se encuentra el objeto en la pantalla LCD. A la matriz 8×8 indicará el tipo de tamaño del objeto (pequeño, medio o grande).
- Buscador de contaminantes: el sensor de colores debe identificar contaminantes (de diferentes colores) y con el sensor de línea evitaremos que salga de la área de búsqueda. En la pantalla LCD indicará el tipo de contaminante y con la matriz 8×8 el nivel de toxicidad. También emitirá un sonido en función del nivel de pelirosidad.
- Mapeador de superficies: consiste en realizar diferentes cuadrículas de colores en una superficie blanca y el robot debe memorizar por la zona donde es mueve e indicar la secuencia de color que ha hecho. Los mostrará en la pantalla LCD. Cuando llega el final lo indica en la matriz 8×8 con un símbolo.
- Músico de colores: consiste en realizar un circuito de colores. El robot debe mostrar en la pantalla LCD el nombre del color, hacer una nota musical asociada a ese color y con la matriz 8×8 mostrará una imagen si detecta un color o sólo es el fondo blanco.
- Laberinto: consiste en poner una serie de paredes formando el laberinto y con el sensor de ultrasonidos debe intentar salir. El sensor de ultrasonidos se puede montar sobre el servomotor para escanear la zona donde está. Mostrará en la pantalla LCD las decisiones que va tomando y en la matriz 8×8 hacia dónde va.
- Y los proyectos que vuestra imaginación genere…